Antiguamente fué considerada como una planta sagrada a la que atribuían poderes sobrenaturales. Se utiliza la planta florida.
Contiene un heterósido, el verbenalósido, cuya hidrólisis proporciona el verbenalina y verbenina que le confieren una acción antiespasmódica, uterotónicas (activa las contracciones uterinas) y favorecedora de la secreción láctea.
Además posee heterósidos cardiotónicos, taninos, mucílagos, saponinas, un heterosido amargo, sales minerales y aceite esencial, rico en citral. Su esencia se obtiene a partir de las hojas.
Posee propiedades parasimpaticomiméticas (miosis, disminuye la frecuencia cardiaca, aumenta el peristaltismo intestinal, broncoconstricción, estimulación glandular, excepto a páncreas), antiálgicas, antitérmicas, vasodilatador renal (diuréticas), cardiotónicas, eupépticas, digestivas y coleréticas.
Es antigonadotr├│pica y frena la acci├│n de las suprarrenales, por su esencia.
Su extracto es analgésico y potenciador de las prostaglandinas.
Se utiliza en trastornos digestivos (dispepsias, espasmos gastrointestinales, etc), renales, agotamiento nervioso, insomnio, migra├▒as, etc. En uso externo: en forma de cataplasmas (sinusitis, flemones, hematomas, heridas, etc), en forma de enjuagues (├║lceras bucales, afecciones de garganta, etc.).